Aege
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • ¿Qué es AEGE?
    • El sector electrointensivo en España
    • Comité Ejecutivo
    • Transparencia
  • Asociados
  • Barómetro
  • Regulación
  • Actualidad
    • Noticias
    • Opinión
    • Eventos
  • Contacto

Opinión

30 sep
2019

Tribuna de la Presidenta de AEGE en la Revista Ejecutivos de Septiembre 2019

General, Opinión

Responsabilidad industrial: ¿nuestro futuro próximo? Pincha enlace para seguir leyendo. Tribuna de la Presidenta de AEGE. Revista Ejecutivos

Seguir Leyendo

24 jun
2019

El resultado de las últimas subastas de interrumpibilidad agrava la pérdida de competitivad de la industria electrointensiva

General, Opinión

Las subastas de interrumpibilidad para el segundo semestre de 2019 han situado la retribución anual del servicio en 196 millones de euros, casi un 40% menos que en 2018. Para continuar leyendo nota de prensa, pincha el enlace Nprensa Resultados Subasta Interrumpibilidad 24 06 2019

Seguir Leyendo

17 jun
2019

La competitividad de la industria electrointensiva, en juego

General, Opinión

El precio de las tarifas eléctricas está pasando factura a un sector clave para la economía. Para seguir leyendo tribuna Cinco Días pincha enlace. Artículo del Director General de AEGE en Cinco Días

Seguir Leyendo

8 abr
2019

La Industria en el centro del futuro de España. Tribuna de la Presidenta de AEGE

General, Opinión

Para leer Tribuna pinchar enlace. Tribuna Cinco Días. Presidenta AEGE

Seguir Leyendo

23 mar
2019

Cuando no bastan las buenas intenciones.

General, Opinión

Tribuna de Fernando Soto en El Economista. Pinchar para seguir leyendo. AEGE EL ECONOMISTA 23 3 19

Seguir Leyendo

19 sep
2018

AEGE alerta del impacto de la escalada de los precios eléctricos

General, Opinión

Los precios eléctricos se disparan: un nuevo mazazo a la industria electro-intensiva Pincha el enlace para ampliar la Nota de Prensa. AEGE ALERTA DEL IMPACTO DEL ALZA DE LOS PRECIOS ELÉCTRICOS EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS INDUSTRIAS

Seguir Leyendo

21 nov
2016

Transición energética y competitividad de la industria electrointensiva

General, Opinión

Publicado: El Nuevo Lunes el día 21/11/16. Fernando Soto, Director General AEGE (Asociación de empresas con gran consumo de energía) En línea con los objetivos del Acuerdo de París, la Unión Europea (UE) en su paquete de clima y energía para 2030 estableció los siguientes objetivos: i) reducir un 40% las emisiones GEI; ii) lograr que las energías renovables representen al menos el 27% del consumo de energía primaria; iii) y mejorar la eficiencia energética en un 27% (no vinculante). Para lograr estos objetivos se requerirá desarrollar un modelo de transición energética que demandará cambios en la sociedad, en sus patrones de consumo,.

Seguir Leyendo

22 dic
2015

Industria recoge las propuestas de AEGE en su orden de peajes de acceso de energía eléctrica

General, Opinión

Nota de prensa de AEGE. Madrid 22 de diciembre de 2015 – El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado hoy la orden de peajes de acceso de energía eléctrica para 2016 en la que se recoge la petición de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) de mantener las condiciones de las conexiones a las industrias que históricamente disponían de una doble acometida.  Asimismo la orden también recoge la solicitud de AEGE de ampliación del plazo para  disponer de los nuevos equipos de control y comunicación del Sistema de Gestión de la Demanda. AEGE reconoce y.

Seguir Leyendo

26 nov
2015

Tras los pasos de Alemania y Francia

General, Opinión

Publicado: revista Energía-El Economista el día 26/11/2015 Esther Alonso, Presidente AEGE (Asociación de empresas con gran consumo de energía) Desde los inicios de la pasada década, tanto durante los años de bonanza como durante los de crisis, el balance económico del sistema eléctrico español ha sido realmente complejo. Las distintas políticas energéticas aplicadas resultaron en una paulatina generación del conocido como déficit tarifario, déficit que ha llegado a alcanzar la cifra de 26.000 millones de euros, equivalente al 2,5% del PIB nacional. Para solucionar este problema, el Gobierno implementó en 2012 una reforma energética mediante la cual se procedió por.

Seguir Leyendo

14 oct
2015

Competitividad de la industria electro-intensiva. Sector químico.

Opinión

Fernando Soto. Director General de AEGE. Publicado en: Diari de Tarragona AEGE resalta la importancia de la competitividad en el precio eléctrico que requiere la industria básica electro-intensiva española a la que representa. Para esta industria  la electricidad es una materia prima fundamental para garantizar la competitividad del proceso productivo. Su factura eléctrica viene a representar, por lo general, entre el 10 y el 50% de sus costes de producción y su precio es una pieza clave por el impacto que representa en su competitividad en un entorno abierto y globalizado. Entre los 35 grupos industriales asociados electro-intensivos, que en.

Seguir Leyendo

Older Posts

Entradas recientes

  • La primera subasta de Interrumpibilidad 2020
  • AEGE se reúne con la Xunta de Galicia
  • Reunión AEGE y Gobierno Vasco
  • Tribuna de la Presidenta de AEGE en la Revista Ejecutivos de Septiembre 2019
  • Orden TEC/897/2019. Ampliación plazo solicitud habilitación para la prestación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad
José Abascal, 44, 1º - 28003 Madrid · Teléfono: ( 34 ) 91 451 50 47 · CIF: G-80638943
AEGE Septiembre 2019
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • ¿Qué es AEGE?
    • El sector electrointensivo en España
    • Comité Ejecutivo
    • Transparencia
  • Asociados
  • Barómetro
  • Regulación
  • Actualidad
    • Noticias
    • Opinión
    • Eventos
  • Contacto