2023
Los elevados precios eléctricos continúan lastrando la actividad de la Industria Electrointensiva
Los elevados precios eléctricos continúan lastrando la actividad de la Industria Electrointensiva
Aege ha celebrado hoy en el Congreso de los Diputados el FORO ENERGÍA 2022, en colaboración con la Asociación de ex Parlamentarios de las Cortes Generales
El reto de la descarbonización de la industria electrointensiva
Pulsa enlace para descargar Nota de Prensa Nota de Prensa Foro AEGE 2017
Pulse en el siguiente enlace para descargar el Programa: PROGRAMA FORO ENERGIA AEGE 2017. 2 de noviembre de 2017
El pasado 25 de noviembre, Fernando Soto, director general de AEGE participó en las II Jornadas sobre Energía y Competitividad, organizada y coordinada por la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, en la persona de su presidente Joaquín Cezón. En la Jornada también participó Arcadio Gutiérrez, director general del Club Español de la Energía. La clausura la efectuó el director general de Energía y Minas de Aragón, Alfonso Gómez. AEGE centró su ponencia en la competitividad del suministro eléctrico en la industria electro-intensiva española, de la que se nutre la asociación: metalurgia, siderurgia, química, gases industriales, cemento y otros,.
El Foro AEGE 2015 trató sobre la reindustrialización de España, objetivo 2020. Reunió a destacados representantes de la Administración, Sector energético, Sector financiero, Sector industrial, Universidad y Empresas asociadas quienes expusieron sus puntos de vista sobre la Reindustrialización de España y las medidas necesarias para lograr ese objetivo en 2020. El Foro se ha estructurado en una mesa de apertura, una exposición para centrar el asunto y dos mesas de debate, con las siguientes temáticas: – El papel de la industria en la recuperación económica – La importancia del coste energético en la competitividad de la industria española Presentaciones 2015.
El Foro AEGE 2014, celebrado el 7 de mayo, trató sobre el impacto de la reforma del sector eléctrico en la industria de gran consumo de electricidad. Este evento reunió a destacados representantes de la Administración, Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, Sector Eléctrico, Operador del Sistema, Operador del Mercado, Universidad y Empresas asociadas quienes expusieron sus puntos de vista sobre la reforma del sector y su impacto en la industria electrointensiva. El Foro se estructuró en una mesa de apertura, una exposición sobre la perspectiva del sector eléctrico y dos mesas de debate, con las siguientes temáticas: –.